VEJER DE LA FRONTERA

Salvador
VEJER DE LA FRONTERA

Lugares emblemáticos

Todo viajero que pisa Vejer no puede dejar de visitar, entre otros, estos lugares emblemáticos de Vejer de la Frontera la cual es un relámpago de Al-Andalus en el tiempo.
La Iglesia Parroquial del Divino Salvador, ubicada en la parte más alta, sobre una antigua mezquita árabe, es el templo más importante que ver en Vejer de la Frontera. En el exterior del edificio puedes observar que está construido de dos formas diferentes, el primer tramo pertenece al estilo gótico de principios del siglo XVI, mientras que el segundo, hasta la cabecera, es del anterior templo mudéjar. También merece la pena entrar en su interior para ver las bonitas columnas de mármol coronadas por capiteles románicos y las bóvedas de crucería, en la zona gótica.
11 moradores locais recomendam
Iglesia Divino Salvador
1 Plaza Padre Ángel
11 moradores locais recomendam
La Iglesia Parroquial del Divino Salvador, ubicada en la parte más alta, sobre una antigua mezquita árabe, es el templo más importante que ver en Vejer de la Frontera. En el exterior del edificio puedes observar que está construido de dos formas diferentes, el primer tramo pertenece al estilo gótico de principios del siglo XVI, mientras que el segundo, hasta la cabecera, es del anterior templo mudéjar. También merece la pena entrar en su interior para ver las bonitas columnas de mármol coronadas por capiteles románicos y las bóvedas de crucería, en la zona gótica.
Al salir de la Iglesia del Divino Salvador puedes pasear por la bonita Calle Marqués de Tamarón hasta cruzar la Puerta de la Segur, uno de los accesos principales a la antigua villa amurallada. Antes de cruzar el arco y si dispones de tiempo, puedes entrar en el Museo de Vejer, situado en la antigua Casa Palacio del Marquéz de Tamarón, para ver una colección de Historia y Arqueología del pueblo. Después de cruzar la Puerta de la Segur te encontrarás con un importante tramo de la antigua muralla almenada de hasta dos metros de grosor y otro de los lugares que visitar en Vejer de la Frontera. Hay que tener en cuenta que se conservan casi 2 kilómetros de la antigua muralla, cuatro arcos de entrada (Segur, Puerta Cerrada, Villa y Sancho IV) y tres torres (Mayorazgo, San Juan y Corredera).
287 moradores locais recomendam
Vejer de la Frontera
17 C. P.º de las Cobijadas
287 moradores locais recomendam
Al salir de la Iglesia del Divino Salvador puedes pasear por la bonita Calle Marqués de Tamarón hasta cruzar la Puerta de la Segur, uno de los accesos principales a la antigua villa amurallada. Antes de cruzar el arco y si dispones de tiempo, puedes entrar en el Museo de Vejer, situado en la antigua Casa Palacio del Marquéz de Tamarón, para ver una colección de Historia y Arqueología del pueblo. Después de cruzar la Puerta de la Segur te encontrarás con un importante tramo de la antigua muralla almenada de hasta dos metros de grosor y otro de los lugares que visitar en Vejer de la Frontera. Hay que tener en cuenta que se conservan casi 2 kilómetros de la antigua muralla, cuatro arcos de entrada (Segur, Puerta Cerrada, Villa y Sancho IV) y tres torres (Mayorazgo, San Juan y Corredera).
Recorriendo la Calle José Castrillón llegarás hasta la Puerta de la Vila, aunque antes de cruzar este arco te proponemos bajar por la Calle Sancho IV y pasar por debajo de la puerta del mismo nombre, que tiene en uno de los lados la escultura que homenajea a Juan Relinque, un héroe local. Después de cruzar la puerta entrarás en la calle Corredera, un bonito paseo con excelentes vistas del entorno natural y una parte del pueblo, que finaliza en la Iglesia del antiguo convento de la Merced, otro de los lugares que ver en Vejer de la Frontera. Justo en esta iglesia empieza la calle que conduce a la Plaza de España y que pasa por delante de la Casa Del Mayorazago, una casa solariega de estilo barroco, del siglo XVIII, que dispone de dos patios y se comunican con la Torre del Mayorazgo y una parte de la muralla.
Torre del Mayorazgo
Recorriendo la Calle José Castrillón llegarás hasta la Puerta de la Vila, aunque antes de cruzar este arco te proponemos bajar por la Calle Sancho IV y pasar por debajo de la puerta del mismo nombre, que tiene en uno de los lados la escultura que homenajea a Juan Relinque, un héroe local. Después de cruzar la puerta entrarás en la calle Corredera, un bonito paseo con excelentes vistas del entorno natural y una parte del pueblo, que finaliza en la Iglesia del antiguo convento de la Merced, otro de los lugares que ver en Vejer de la Frontera. Justo en esta iglesia empieza la calle que conduce a la Plaza de España y que pasa por delante de la Casa Del Mayorazago, una casa solariega de estilo barroco, del siglo XVIII, que dispone de dos patios y se comunican con la Torre del Mayorazgo y una parte de la muralla.
La Plaza de España, rodeada de palmeras y casas blancas de arquitectura típica andaluza, está presidida en el centro por una preciosa fuente ornamental tapizada de azulejos sevillanos y decorada con motivos acuáticos. Este amplio espacio conocido también como la Plaza de los Pescaitos, es el centro neurálgico del pueblo y punto de encuentro de turistas y locales, además de albergar el Ayuntamiento, el Juzgado de Paz y numerosos bares y restaurantes. Una de las mejores cosas que hacer en Vejer de la Frontera y en esta plaza es probar la deliciosa comida marroquí en el patio interior del restaurante Jardín del Califa y subir después a la tetería de la terraza para disfrutar de un té con fantásticas vistas a las casas blancas del pueblo.
19 moradores locais recomendam
Plaza de Espana
Plaza de España
19 moradores locais recomendam
La Plaza de España, rodeada de palmeras y casas blancas de arquitectura típica andaluza, está presidida en el centro por una preciosa fuente ornamental tapizada de azulejos sevillanos y decorada con motivos acuáticos. Este amplio espacio conocido también como la Plaza de los Pescaitos, es el centro neurálgico del pueblo y punto de encuentro de turistas y locales, además de albergar el Ayuntamiento, el Juzgado de Paz y numerosos bares y restaurantes. Una de las mejores cosas que hacer en Vejer de la Frontera y en esta plaza es probar la deliciosa comida marroquí en el patio interior del restaurante Jardín del Califa y subir después a la tetería de la terraza para disfrutar de un té con fantásticas vistas a las casas blancas del pueblo.
Después de cruzar otra vez el Arco De la Villa puedes empezar una ruta por las calles estrechas de Canalejas, Rosario y Mesón de las Ánimas hasta llegar al Castillo, otro de los lugares que ver en Vejer de la Frontera imprescindibles. Situado en la parte más alta del recinto amurallado y declarado Monumento Nacional en 1931, esta fortaleza construida entre los siglos X y XI durante el reinado de Abderraman I, destaca por tener una puerta de acceso con un arco de herradura, un patio de armas y tres torres en la que puedes subir para obtener una panorámica completa del pueblo. A pocos metros del castillo se encuentra el Convento de las Monjas Concepcionistas del siglo XI, que impresiona por una portada principal de estilo renacentista, varias capillas y criptas abovedadas, demás de albergar el Museo de las Tradiciones y Costumbres de Vejer.
18 moradores locais recomendam
Castelo de Vejer
9 C. Castillo
18 moradores locais recomendam
Después de cruzar otra vez el Arco De la Villa puedes empezar una ruta por las calles estrechas de Canalejas, Rosario y Mesón de las Ánimas hasta llegar al Castillo, otro de los lugares que ver en Vejer de la Frontera imprescindibles. Situado en la parte más alta del recinto amurallado y declarado Monumento Nacional en 1931, esta fortaleza construida entre los siglos X y XI durante el reinado de Abderraman I, destaca por tener una puerta de acceso con un arco de herradura, un patio de armas y tres torres en la que puedes subir para obtener una panorámica completa del pueblo. A pocos metros del castillo se encuentra el Convento de las Monjas Concepcionistas del siglo XI, que impresiona por una portada principal de estilo renacentista, varias capillas y criptas abovedadas, demás de albergar el Museo de las Tradiciones y Costumbres de Vejer.
Otra de las mejores cosas que hacer en Vejer de la Frontera es recorrer el Arco de las Monjas, la calle más emblemática del pueblo y que da paso al Barrio Judío. Después de hacerte varias fotos en esta calle con varios arcos que sirven de contrafuertes para el muro lateral del Convento de las Monjas Concepcionistas, puedes bajar por la calle Judería que junto a otras pocos calles adyacentes recuerdan el paso de la comunidad hebrea por este pueblo, además de tener alguno de los mejores restaurantes donde comer en Vejer de la Frontera como La Judería Taberna.
Judería de Vejer de la Frontera
11 Calle Judería
Otra de las mejores cosas que hacer en Vejer de la Frontera es recorrer el Arco de las Monjas, la calle más emblemática del pueblo y que da paso al Barrio Judío. Después de hacerte varias fotos en esta calle con varios arcos que sirven de contrafuertes para el muro lateral del Convento de las Monjas Concepcionistas, puedes bajar por la calle Judería que junto a otras pocos calles adyacentes recuerdan el paso de la comunidad hebrea por este pueblo, además de tener alguno de los mejores restaurantes donde comer en Vejer de la Frontera como La Judería Taberna.
Después de pasear por las callejuelas blancas con suelo adoquinado y balcones llenos de flores del barrio judío, puedes cruzar el Arco de la Puerta Cerrada para llegar al Mirador de la Cobijada, uno de los mejores que ver en Vejer de la Frontera. En este mirador se encuentra una escultura de una mujer envuelta en la Cobijada, un traje típico que consiste en un manto de color negro que te cubre entero dejando al descubierto solo el ojo derecho. De vuelta al parking por la Calle Juan Bueno te proponemos acercarte al Mercado de San Francisco, un coqueto rincón que funciona por las mañanas como mercado tradicional y al mediodía y la noche, como sitio para tapear.
Mirador Paseo de las Cobijadas
55 Calle Paseo de las Cobijadas
Después de pasear por las callejuelas blancas con suelo adoquinado y balcones llenos de flores del barrio judío, puedes cruzar el Arco de la Puerta Cerrada para llegar al Mirador de la Cobijada, uno de los mejores que ver en Vejer de la Frontera. En este mirador se encuentra una escultura de una mujer envuelta en la Cobijada, un traje típico que consiste en un manto de color negro que te cubre entero dejando al descubierto solo el ojo derecho. De vuelta al parking por la Calle Juan Bueno te proponemos acercarte al Mercado de San Francisco, un coqueto rincón que funciona por las mañanas como mercado tradicional y al mediodía y la noche, como sitio para tapear.
Si dispones de tiempo puedes acercarte en coche o a pie a los antiguos molinos harineros de viento, situados en el Parque Municipal Hazas de Suerte y otro de los lugares que visitar en Vejer de la Frontera. De los siete molinos que existen en el pueblo, los tres mejor conservados (San José, San Francisco y San Antonio), están en este parque, además del Centro de Interpretación del Viento. Estos molinos que se utilizaban para moler el trigo, tienen un cierto parecido a los manchegos y se caracterizaban por tener un cuerpo robusto, un techo cónico de madera con una capa de zinc y dos pisos.
7 moradores locais recomendam
Windmills built by Pedro Fernández
7 moradores locais recomendam
Si dispones de tiempo puedes acercarte en coche o a pie a los antiguos molinos harineros de viento, situados en el Parque Municipal Hazas de Suerte y otro de los lugares que visitar en Vejer de la Frontera. De los siete molinos que existen en el pueblo, los tres mejor conservados (San José, San Francisco y San Antonio), están en este parque, además del Centro de Interpretación del Viento. Estos molinos que se utilizaban para moler el trigo, tienen un cierto parecido a los manchegos y se caracterizaban por tener un cuerpo robusto, un techo cónico de madera con una capa de zinc y dos pisos.
Podrás darte un refrescante chapuzón en la playa El Palmar, situada a 10 kilómetros del centro y entre las mejores playas de Cádiz. Esta playa virgen de 8 kilómetros de arena fina es perfecta para pasar un tarde de relax con tus amigos o en familia, al tener las aguas profundas y tranquilas, y terminarlo viendo un fantástico atardecer desde alguno de sus chiringuitos.
47 moradores locais recomendam
Praia de El Palmar
1 P.º Marítimo
47 moradores locais recomendam
Podrás darte un refrescante chapuzón en la playa El Palmar, situada a 10 kilómetros del centro y entre las mejores playas de Cádiz. Esta playa virgen de 8 kilómetros de arena fina es perfecta para pasar un tarde de relax con tus amigos o en familia, al tener las aguas profundas y tranquilas, y terminarlo viendo un fantástico atardecer desde alguno de sus chiringuitos.

Gastronomía

16 moradores locais recomendam
Corredera 55
55 C. de la Corredera
16 moradores locais recomendam
Bar Morillo
4 Calle Ntra. Sra. de la Oliva
27 moradores locais recomendam
Restaurante Las Delicias
31 C. de la Corredera
27 moradores locais recomendam
15 moradores locais recomendam
Califa Tapas
55 C. de la Corredera
15 moradores locais recomendam
La Tarantela
21 C. de la Corredera
8 moradores locais recomendam
La Judería Taberna Restaurante
3A C. Judería
8 moradores locais recomendam
62 moradores locais recomendam
El Jardin del Califa
12 Pl. de España
62 moradores locais recomendam
14 moradores locais recomendam
El Central de Vejer
5 C. Teniente Castrillón
14 moradores locais recomendam
15 moradores locais recomendam
4 Estaciones Restaurante Vejer
3 C. Juan Relinque
15 moradores locais recomendam
15 moradores locais recomendam
San Francisco Gastronomic Market
3 C. San Francisco
15 moradores locais recomendam
Sushi Time
Calle San Francisco
FEZ Vejer
14 Calle Juan Relinque
Pastry Bakery Cafe La Noria
29 Avenida Andalucía
8 moradores locais recomendam
Il Macinino
Calle José María Pemán
8 moradores locais recomendam
6 moradores locais recomendam
El Poniente
Avenida de Buenavista
6 moradores locais recomendam
Bar El Roio
68 Av. San Miguel
Gastrobar La Noria
68 Avenida San Miguel
55 moradores locais recomendam
Restaurante la Castillería
s/n Sta. Lucía
55 moradores locais recomendam
10 moradores locais recomendam
Venta Bar El Toro
Santa Lucía
10 moradores locais recomendam

Oficina de Turismo de Vejer

Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz. 956 451 736 oficinaturismovejer@hotmail.com Horario de atención al público: Les atenderán de Lunes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 h a 14:00 h
7 moradores locais recomendam
Tourist Office
2 C. los Remedios
7 moradores locais recomendam
Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz. 956 451 736 oficinaturismovejer@hotmail.com Horario de atención al público: Les atenderán de Lunes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 h a 14:00 h