Conociendo Bs As.

Marcela Alejandra
Marcela Alejandra
Conociendo Bs As.

Gastronomía

La Confitería Ideal es un bar notable en la calle Suipacha 380/4​ en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires. Es valioso por su decoración interior, recargada y muy bien conservada, que data de la década de 1910.
Confitería Ideal
La Confitería Ideal es un bar notable en la calle Suipacha 380/4​ en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires. Es valioso por su decoración interior, recargada y muy bien conservada, que data de la década de 1910. 
39 moradores locais recomendam
Senor Tango
1655 Vieytes
39 moradores locais recomendam
61 moradores locais recomendam
Tango Porteno
570 Cerrito
61 moradores locais recomendam

Lugares emblemáticos

¡Disfrutá Buenos Aires al aire libre! | Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana. Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal. La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar. Como si le hiciera falta algún plus, a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos -entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos-, está rodeada de valor patrimonial. Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas. Párrafo aparte merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas. En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva. Un imperdible: contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina.
501 moradores locais recomendam
Reserva Ecológica Costanera Sur
1550 Avenida Doctor Tristán Achával Rodríguez
501 moradores locais recomendam
¡Disfrutá Buenos Aires al aire libre! | Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana. Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal. La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar. Como si le hiciera falta algún plus, a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos -entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos-, está rodeada de valor patrimonial. Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas. Párrafo aparte merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas. En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva. Un imperdible: contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina.

Barrios

En la Ciudad de Buenos Aires se conoce como Barrio Chino a una zona del barrio de Belgrano con eje en tres cuadras de la calle Arribeños, al costado de las vías del Ferrocarril Mitre y la estación Belgrano C.
Bairro Chinês
En la Ciudad de Buenos Aires se conoce como Barrio Chino a una zona del barrio de Belgrano con eje en tres cuadras de la calle Arribeños, al costado de las vías del Ferrocarril Mitre y la estación Belgrano C. 

Lugares de interés

El Ateneo Grand Splendid es una librería ubicada en el barrio de Recoleta, Buenos Aires. Destaca por situarse donde lo hiciera el teatro Grand Splendid, ​ habiendo conservado la arquitectura original de dicho teatro, pero estando a su vez readaptado para funcionar como librería
464 moradores locais recomendam
El Ateneo Grand Splendid
1860 Av. Santa Fe
464 moradores locais recomendam
El Ateneo Grand Splendid es una librería ubicada en el barrio de Recoleta, Buenos Aires. Destaca por situarse donde lo hiciera el teatro Grand Splendid, ​ habiendo conservado la arquitectura original de dicho teatro, pero estando a su vez readaptado para funcionar como librería
El Jardín japonés es un jardín argentino ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires
706 moradores locais recomendam
Jardim Japonês
3450 Av. Casares
706 moradores locais recomendam
El Jardín japonés es un jardín argentino ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires
Jardín Botánico: un paseo gratuito imperdible para conocer más sobre el medioambiente y la conservación de los vegetales.
729 moradores locais recomendam
Jardim Botânico Carlos Thays
729 moradores locais recomendam
Jardín Botánico: un paseo gratuito imperdible para conocer más sobre el medioambiente y la conservación de los vegetales.
El Planetario Galileo Galilei se realiza presentaciones astronómicas y se planifican distintas actividades didácticas y experiencias para que el público pueda observar recreaciones del cielo nocturno, las estrellas o el Universo de una forma divertida.
444 moradores locais recomendam
Planetário Galileo Galilei
s/n Av. Sarmiento
444 moradores locais recomendam
El Planetario Galileo Galilei se realiza presentaciones astronómicas y se planifican distintas actividades didácticas y experiencias para que el público pueda observar recreaciones del cielo nocturno, las estrellas o el Universo de una forma divertida.

Shopping/ Centros Comerciales

Galerías Pacífico es uno de los Shoppings Mall más exitosos de la Argentina. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por su arquitectura de innegable valor artístico y sus impactantes murales. Ubicado en Florida y Córdoba, una de las esquinas más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, Galerías Pacífico recibe mensualmente a más de 900.000 personas de un alto nivel socioeconómico y cultural. Cuenta con una superficie de 11.000 m2 y más de 150 locales y stands de primeras marcas, además de un patio de comidas con más de 18 diferentes propuestas gastronómicas entre las que optan, cada mediodía, alrededor de 8.000 personas. Estas y otras razones hacen de Galerías Pacífico un lugar ideal para visitar, admirar y comprar." Fuente: wikipedia
532 moradores locais recomendam
Galerias Pacifico
550 Av. Córdoba
532 moradores locais recomendam
Galerías Pacífico es uno de los Shoppings Mall más exitosos de la Argentina. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por su arquitectura de innegable valor artístico y sus impactantes murales. Ubicado en Florida y Córdoba, una de las esquinas más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, Galerías Pacífico recibe mensualmente a más de 900.000 personas de un alto nivel socioeconómico y cultural. Cuenta con una superficie de 11.000 m2 y más de 150 locales y stands de primeras marcas, además de un patio de comidas con más de 18 diferentes propuestas gastronómicas entre las que optan, cada mediodía, alrededor de 8.000 personas. Estas y otras razones hacen de Galerías Pacífico un lugar ideal para visitar, admirar y comprar." Fuente: wikipedia
Alto Palermo es un centro comercial ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Inaugurado en la década de los 90, fue uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país después del Spinetto Shopping y el centro comercial Unicenter Shopping. Fuente: wikipedia
1056 moradores locais recomendam
Alto Palermo
3253 Av. Santa Fe
1056 moradores locais recomendam
Alto Palermo es un centro comercial ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Inaugurado en la década de los 90, fue uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país después del Spinetto Shopping y el centro comercial Unicenter Shopping. Fuente: wikipedia
Esta escultura se abre y se cierra gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Conocé la historia de cómo se sobrepuso a los efectos destructivos de una gran tormenta. La Floralis Genérica es un ícono de Buenos Aires. Fue donada a la Ciudad por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano. Su gran diferencial es que es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Lo monumental es pensar que esa dinámica se hace en una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y de 18 toneladas. Se inauguró el 13 de abril de 2002, como homenaje a todas las flores y la concreción del sueño de su creador, quien venía proyectando el armado de una estructura a gran escala que reflejara el dinamismo de nuestro tiempo. Años después, un temporal forzó los pétalos y terminó rompiendo el mecanismo. A causa de esa feroz tormenta, la Floralis Genérica estuvo durante años abierta, las 24 horas. La buena noticia es que el 12 de junio de 2023, y a partir de un trabajo de reparación que realizó la Ciudad, el sistema volvió a funcionar y la escultura recobró vida: ahora se abre y se cierra, para que todos puedan disfrutar nuevamente de este ícono de Recoleta.
256 moradores locais recomendam
Floralis Generica
2301 Av. Pres. Figueroa Alcorta
256 moradores locais recomendam
Esta escultura se abre y se cierra gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Conocé la historia de cómo se sobrepuso a los efectos destructivos de una gran tormenta. La Floralis Genérica es un ícono de Buenos Aires. Fue donada a la Ciudad por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano. Su gran diferencial es que es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Lo monumental es pensar que esa dinámica se hace en una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y de 18 toneladas. Se inauguró el 13 de abril de 2002, como homenaje a todas las flores y la concreción del sueño de su creador, quien venía proyectando el armado de una estructura a gran escala que reflejara el dinamismo de nuestro tiempo. Años después, un temporal forzó los pétalos y terminó rompiendo el mecanismo. A causa de esa feroz tormenta, la Floralis Genérica estuvo durante años abierta, las 24 horas. La buena noticia es que el 12 de junio de 2023, y a partir de un trabajo de reparación que realizó la Ciudad, el sistema volvió a funcionar y la escultura recobró vida: ahora se abre y se cierra, para que todos puedan disfrutar nuevamente de este ícono de Recoleta.
Además de ser el mayor espacio verde de la Ciudad, es una de las reservas más importantes de la región. Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana. Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal. La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar. Como si le hiciera falta algún plus, a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos -entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos-, está rodeada de valor patrimonial. Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas. Párrafo aparte merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas. En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva. Un imperdible: contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina.
501 moradores locais recomendam
Reserva Ecológica Costanera Sur
1550 Avenida Doctor Tristán Achával Rodríguez
501 moradores locais recomendam
Además de ser el mayor espacio verde de la Ciudad, es una de las reservas más importantes de la región. Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana. Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal. La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar. Como si le hiciera falta algún plus, a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos -entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos-, está rodeada de valor patrimonial. Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas. Párrafo aparte merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas. En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva. Un imperdible: contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina.

Conselho para os viajantes

Não perca

Tours a la gorra.

Son tours que se ofrecen en una variedad de ciudades del mundo, y en Bs As tenemos el placer de poderlos disfrutar 😊. Te invito a visitar su página, elegir cuál querés hacer y reserva tu lugar! Aquí te dejo el link ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ https://www.buenosairesfreewalks.com
Não perca

Recorriendo Bs As en Bus.

Podes recorrer Bs As con los bus que te llevan por los centros más típicos de la ciudad, podes bajarte en sus paradas ya determinadas recorrer lo que querés y volver a subirte al bus en los horarios ya estipulados. Para mayor información te dejo el link: https://www.buenosairesbus.com/
Transporte

Al Tigre por agua

sturlaviajes Adjunto nombre de una empresa que hace el paseo al Tigre desde el agua, saliendo de Puerto Madero